El Centro James M. y Cathleen D. Stone: Un Nuevo Horizonte en la Investigación sobre Desigualdad y el Futuro del Trabajo
A partir de julio, la Iniciativa «Shaping the Future of Work» del MIT, ubicada en el Departamento de Economía, dará inicio a una nueva era en la investigación, la política y la educación de la próxima generación de académicos. Este avance es posible gracias a una generosa donación de la Fundación James M. y Cathleen D. Stone. En reconocimiento a esta contribución y a la expansión de las prioridades que apoya, a partir del 1 de julio, la iniciativa se convertirá en parte del nuevo Centro James M. y Cathleen D. Stone sobre Desigualdad y el Futuro del Trabajo. Este centro se lanzará oficialmente en un evento público en otoño de 2025.
Liderazgo y Objetivos del Centro
El Centro Stone estará liderado por Daron Acemoglu, profesor del Instituto, junto con los co-directores David Autor, profesor Daniel (1972) y Gail Rubinfeld de Economía, y Simon Johnson, profesor Ronald A. Kurtz (1954) de Emprendimiento. Este nuevo centro se unirá a una red global de 11 centros de desigualdad de riqueza financiados por la Fundación Stone, con el objetivo de avanzar en la investigación sobre las causas y consecuencias de la creciente acumulación de riqueza en la parte superior de la distribución.
Un Enfoque Innovador
La donación de la Fundación Stone no solo apoya la investigación pionera en economía sobre desigualdad, tecnología y el futuro de la fuerza laboral, sino que también busca crear un canal de académicos en esta área crítica de estudio. La Provost Cynthia Barnhart destaca que este trabajo ayudará a informar al público y a los responsables de políticas.
Historia de la Iniciativa
La Iniciativa «Shaping the Future of Work» fue establecida originalmente como parte de los MIT Blueprint Labs, gracias a una donación fundamental de la Fundación William y Flora Hewlett. Se trata de una organización de investigación no partidista que aplica estudios económicos para identificar formas innovadoras de mover el mercado laboral hacia una trayectoria más equitativa. Su enfoque central es revitalizar las oportunidades laborales para aquellos trabajadores que no tienen educación universitaria.
Preguntas Clave
La iniciativa busca responder preguntas fundamentales sobre la disminución de las oportunidades laborales para los trabajadores sin título universitario en las últimas décadas. Estos cambios en el mercado laboral han sido un motor importante de la creciente desigualdad de riqueza, un fenómeno que ha reconfigurado nuestra economía, democracia y sociedad.
Nuevas Direcciones de Investigación
El apoyo de la Fundación Stone permitirá al nuevo Centro Stone construir sobre la agenda de investigación en curso de la Iniciativa «Shaping the Future of Work» y extender su enfoque para incluir un énfasis creciente en la interacción entre tecnologías y desigualdad, así como el papel del sector tecnológico en la definición de la desigualdad futura.
Objetivos Centrales del Centro Stone
Los objetivos principales del Centro James M. y Cathleen D. Stone incluyen:
- Fomentar conexiones entre académicos que realizan investigaciones innovadoras sobre automatización, inteligencia artificial, la intersección entre trabajo y tecnología, y desigualdad de riqueza.
- Fortalecer la formación de nuevos académicos centrados en estos temas.
- Utilizar la investigación para informar y comprometer a un público más amplio, incluidos estudiantes de pregrado y posgrado, así como a responsables de políticas.
Impacto y Oportunidades
El apoyo de la Fundación Stone permitirá al centro fortalecer y expandir sus compromisos para producir nueva investigación, organizar eventos adicionales para compartir hallazgos, promover la conexión y colaboración entre académicos, proporcionar nuevos recursos para los afiliados de investigación del centro y ampliar el alcance público para crear conciencia sobre este desafío emergente.
Palabras de los Líderes
James M. Stone expresa su entusiasmo al dar la bienvenida al MIT a la creciente familia de Centros Stone dedicados a estudiar los desafíos urgentes de la desigualdad de riqueza. Agustín Rayo, decano de la Escuela de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, también celebra la creación del Centro Stone, destacando que no solo mejorará el trabajo de los científicos sociales de MIT, sino que también apoyará interacciones interdisciplinarias que permitirán nuevos enfoques y soluciones a desafíos sociales complejos.
Jonathan Gruber, presidente del Departamento de Economía, añade que el apoyo de la Fundación Stone permitirá a los líderes de la iniciativa continuar su trabajo innovador y expandir sus prioridades para incluir otros temas críticos relacionados con la desigualdad.
Un Futuro Prometedor
Daron Acemoglu, quien fue galardonado con el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel en 2024, señala que están agradecidos por el apoyo de la Fundación Stone, que les permitirá estudiar dos desafíos definitorios de nuestra época: la desigualdad y el futuro del trabajo. La esperanza es ir más allá de explorar las causas de la desigualdad y los determinantes de la disponibilidad de buenos empleos, desarrollando ideas sobre cómo la sociedad puede moldear tanto el trabajo del futuro como la desigualdad a través de sus elecciones institucionales y trayectorias tecnológicas.
Colaboración Global
Simon Johnson expresa su fortuna al unirse a la familia de los Centros Stone en todo el mundo, destacando la visión y generosidad de Jim y Cathleen Stone. La colaboración con colegas de MIT y de todo el mundo será fundamental para avanzar en la comprensión y enfoques prácticos sobre la desigualdad y el futuro del trabajo.
David Autor concluye que este apoyo permitirá a ellos y a muchos otros enfocar su investigación, enseñanza y divulgación pública hacia la creación de un mercado laboral que ofrezca oportunidades, movilidad y seguridad económica a un conjunto mucho más amplio de personas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es la Iniciativa «Shaping the Future of Work»?
La Iniciativa «Shaping the Future of Work» es un esfuerzo de investigación del MIT que busca identificar formas innovadoras de mejorar el mercado laboral, especialmente para aquellos sin educación universitaria.¿Cuál es el objetivo principal del nuevo Centro Stone?
El objetivo principal del Centro James M. y Cathleen D. Stone es investigar la intersección entre desigualdad, tecnología y el futuro del trabajo, fomentando la colaboración entre académicos de diversas disciplinas.¿Cómo se financiará el Centro Stone?
El Centro Stone se financiará principalmente a través de una donación de la Fundación James M. y Cathleen D. Stone, que permitirá expandir la investigación y las actividades del centro.¿Qué tipo de investigaciones se realizarán en el Centro?
Se realizarán investigaciones sobre automatización, inteligencia artificial, desigualdad de riqueza y cómo estos factores afectan el mercado laboral y las oportunidades para los trabajadores.¿Cuándo se lanzará oficialmente el Centro Stone?
El Centro James M. y Cathleen D. Stone se lanzará oficialmente en un evento público programado para el otoño de 2025.